-
Vídeo: Dispuesto a defender la Escuela de Béisbol el presidente del Senado - 3 hours ago
-
Conductor atropella al menos 35 personas en Canada - 3 hours ago
-
Prende la candela vídeo del DE que favorece cierre de Escuela de Béisbol de Comerío - 2 hours ago
-
La espera que desespera por listado final de escuelas a cerrar - 2 hours ago
-
Continúa la investigación sobre cadáver supuestamente abandonado en plena calle por una fémina - 2 hours ago
-
CLIMA: Vaguada provocará aguaceros y tronadas durante la tarde - 8 mins ago
-
Informe revela reducción en el Índice de Actividad Económica en Puerto Rico - 15 mins ago
-
En pie un aumento gradual en la matrícula de la UPR - 42 mins ago
-
Alegan recorte a pensiones dejarían a retirados al borde de la pobreza - 51 mins ago
-
Critican a Carmen Yulín por atacar a Trump mientras mantiene a San Juan en el olvido - about 1 hour ago
FOTO: Visible desde la Isla una nave espacial que está perdiendo altura
Foto suministrada
(CyberNews) – Una nave espacial que orbita la Tierra está perdiendo altura por lo que eventualmente se desintegrará en la atmósfera, pero antes será visible a simple vista desde Puerto Rico la noche del lunes, según informó el vicepresidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), Eddie Irizarry.
Se trata de la Tiangong 1, un laboratorio espacial que fue puesto en órbita por la Agencia Espacial Nacional de China.
“Se podrá ver la nave china pasando sobre la isla en unas pocas ocasiones, y el avistamiento que ocurre el lunes entre 6:50 y 6:55 de la tarde será muy fácil de apreciar desde cualquier parte de la isla, incluso desde el area metropolitana”, indicó Irizarry en un parte de prensa.
Detalló que la nave lucirá como una aparente estrella moviéndose bien alta en el cielo.
Asimismo, dijo que el Comando Espacial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, así como la Agencia Espacial Europea, que monitorean satélites inservibles u objetos en órbita considerados como basura especial, han reportado que la Tiangong 1 se mantenía orbitando la Tierra a una altura de 178 millas (286 km) en diciembre, mientras que el lunes estaría pasando a 173 millas (278 km) de altura sobre la isla.
“La Tiangong 1, que orbita la Tierra desde septiembre de 2011, mide 34 pies de largo y cerca de 11 pies de diámetro. Aunque tiene un peso de sobre 18,000 libras, se anticipa que gran parte del laboratorio debe desintegrarse al hacer fricción con la atmósfera en un par de meses. En caso de algún fragmento alcanzar la superficie, se entiende no debe representar peligro ya que es altamente probable que la desintegración ocurra sobre el mar”, explicó el experto al adelantar que eso de ocurrir entre marzo y abril.
Explicó que aunque la Tiangong 1 se ve como una estrella en movimiento, ya en un par de meses la nave habrá perdido tanta altura que comenzará a hacer fricción con la atmósfera. Cuando eso ocurra, se anticipa que la nave se desintegrará por lo que lucirá como un impresionante y lento meteoro sobre alguna zona del planeta aún por determinarse.
La Tiangong 1 fue visitada en los años 2012 y 2013 por astronautas chinos, pero actualmente no está tripulada. El módulo permitió a astronautas de esa nación realizar prácticas sobre cómo acoplarse a otra nave. China también tiene en órbita a la Tiangong 2 y tiene planes de construir otra estación espacial más amplia.