-
A rendir cuentas la JCF en el Senado - 4 hours ago
-
Siguen las exigencias de la Junta de Control Fiscal contra la Legislatura - 4 hours ago
-
Subsecretaria de la Gobernación acepta sabía que Rafael Ramos era juez - 4 hours ago
-
Padres de niños de Educación Especial denuncian crisis en servicios ante cierre de escuelas - 4 hours ago
-
Alcalde de Cabo Rojo denuncia FEMA le adeuda dinero para personal y contratistas - 7 hours ago
-
Manuel Claudio juramenta como representante del Distrito 27 - 7 hours ago
-
A rendir cuentas secretaria del DRNA sobre inundaciones en San Juan - 7 hours ago
-
Vídeo: Culmina reunión entre presidenta de la AMPR y presidente del Senado - 7 hours ago
-
Espaldarazo para eximir del IVU productos de higiene femenina - 9 hours ago
-
El COR desmiente a la Junta sobre pensiones y rechaza comparación con el caso de Detroit - 9 hours ago
Tras una semana del paso del huracán Irma, loiceños se levantan más unidos que nunca
Mario Pérez Pizarro lleva 30 años en Loíza y sin duda alguna, el paso del huracán Irma fue uno de los sucesos más tristes en su vida. Su casa se quedó sin techo. Afortunadamente su familia y él salieron a tiempo a un refugio.
Pérez nos dio un recorrido por su comunidad y NotiUno 630 captó otros, de los 79 hogares loiceños, que cedieron tras el paso del fenómeno atmosférico. El hombre toma este proceso tranquilo, en espera de ayuda.
En la calle de al lado, frente a la plaza pública, hay un centro de acopio en la casa parroquial. Allí, Betzaida López, directora de Servicios de la Comunidad en Loíza y un grupo de voluntarios trabajan hasta 16 horas diarias para recopilar y organizar artículos de primera necesidad para familias como la de Pérez.
Si usted desea cooperar puede acudir al centro hasta el sábado en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Con el reportaje Elsa Velázquez Santiago